Madera Eco Positiva (Salón de Baile D)
Hoy, los acontecimientos recientes bridan la oportunidad de crear mercados para productos de madera nativa proveniente de bosques de pequeños propietarios del sur. Estos mercados podrían funcionar como una poderosa herramienta para revertir la alarmante destrucción de los bosques. Ingresos garantizados permiten que los pequeños propietarios de bosques se conviertan en agentes del mejoramiento forestal al comprometerse a realizar un manejo forestal responsable.
La protección y restauración de los bosques está en la mira de agencias de desarrollo, fondos de impacto, esquemas de carbono y grandes corporaciones. La discusión se ha trasladado más allá de la preservación hacia un debate relacionado con las intervenciones basadas en mercados. No obstante, el centro de atención se ha colocado en las plantaciones de monocultivos de gran escala, donde las comunidades forestales están, a menudo, excluidas de ser agentes activos de las cadenas de valor.
Los ejemplos de cadenas de valor incluyentes son raros y con frecuencia no son competitivos en el mercado global. El Eco Positive Wood Model (Modelo de Madera Eco Positiva) reconoce que la inclusión de titulares de derechos forestales es una condición necesaria para que una intervención basada en el mercado sea positiva en aumentar el mejoramiento y protección de los bosques.
La iniciativa de Madera Eco Positiva busca crear tales mercados mediante el lanzamiento de un programa que apoya la creación y mejoramiento de cadenas de valor. En los últimos diez años, el modelo para una cadena de valor competitiva e incluyente fue desarrollado y probado. El modelo es adaptable a distintas condiciones, pero se basa en cuatro pilares fundamentales:
• Un manejo forestal sostenible y activo por parte de titulares locales de derechos;
• Procesamiento de madera de pequeña escala y alta calidad para acceder a mercados avanzados;
• Una comunicación directa y un desarrollo conjunto de productos entre los principales actores;
• Comunicación de los efectos positivos para bosques y comunidades locales.